alejandro zambra, literatura chilena, novela

Poeta chileno de Alejandro Zambra.

Novela dividida en cuatro partes con enfoques diferentes: la primera narra la relación adolescente entre Gonzalo y Carla; la segunda el reencuentro de estos personajes y la vida familiar que integran, el oficio de Gonzalo como poeta, así como la relación padrastro-hijastro entre Gonzalo y Vicente, el hijo de Carla; la siguiente la llegada de Pru, una periodista estadounidense a Chile que busca escribir un articulo sobre los poetas chilenos y que tiene encuentros con un Vicente ya joven y con deseos de dedicarse a la poesía; y finalmente la ultima parte cuenta el reencuentro de Gonzalo y Vicente como poetas colegas. Una exploración del rol paternal masculino al mismo tiempo que se retrata de manera irónica el ambiente literario e intelectual en Chile.

Estándar
jose donoso, literatura chilena, novela

El lugar sin límites de José Donoso.

Novela que a pesar de su corta extensión refleja una realidad austera y cruel donde los personajes sufren sus infiernos personales. La Manuela es una mujer trans que administra junto a su hija, la Japonesita, un prostíbulo ubicado en un pueblo olvidado que es controlado por el cacique local. El argumento se dispara cuando las mujeres escuchan el regreso de Pancho al pueblo, un hombre que abusó físicamente de la Manuela tiempo atrás. Aunque la historia se centra en las impotencias que condenan a los diferentes personajes para ser felices, bajo una luz moderna sobresale la temática de la violencia constante hacia las personas LGBTTTTI+.

Estándar
cuento, literatura chilena, roberto bolaño

Llamadas telefónicas de Roberto Bolaño.

Conjunto de cuentos que conformarían su primer incursión en la narrativa corta, comprende historias divididas en tres bloques, el primero contiene argumentos sobre escritores, destacando uno que empieza a engañar concursos literarios; el segundo retrata vidas de personas de diferentes nacionalidades, donde destaca Arturo Belano, alter ego del autor y personaje de Los detectives salvajes; en el último se narran diversas relaciones amorosas con mayor presencia de personajes femeninos. Constituye una muestra representativa de los temas y géneros que consolidarían su obra.

Estándar
literatura chilena, novela, roberto bolaño

Los detectives salvajes de Roberto Bolaño.

Novela aclamada que le valdría el reconocimiento internacional al autor navega entre sus experiencias personales y la ficción. Dividida en tres partes: la primera consiste en el diario de Juan García Madero, un poeta joven que se une a un movimiento literario llamado realismo visceral donde conoce a Ulises Lima y a Arturo Belano (seudónimo del autor); después se narra mediante cincuenta y dos personajes distintos los viajes y estancias en diferentes países que realizaron Lima y Belano durante veinte años; finalmente, la tercera parte continua la historia de García Madero contando el viaje que realizó con Lima, Belano y una prostituta llamada Lupe para adentrarse en el desierto de Sonora para buscar a la creadora del movimiento real visceral, una poeta llamada Cesárea Tinajero. Novela emocionante e innovadora por su estructura engloba la juventud del autor al mismo tiempo que toda una generación y época.

Estándar
literatura chilena, novela, roberto bolaño

Monsieur Pain de Roberto Bolaño.

Novela corta, editada por primera vez como La senda de los elefantes, cuenta la historia del homónimo Monsieur Pain, mientras tiene el encargo de atender a un escritor sudamericano que se encuentra moribundo en un hospital de París. Tomando como guía personas de la vida real, como al poeta Cesar Vallejo peruano, la historia de desenvuelve mostrado los inicios de la narrativa del autor.

Estándar
literatura chilena, novela, roberto bolaño

La literatura nazi en América de Roberto Bolaño.

En la forma de la parodia de una enciclopedia literaria, el autor presenta a los personajes que figuran en la guía como exponentes de la literatura nazi en América, creando perfiles, familias y relaciones entre ellos. En un tono parecido a la ironía se describen sus carreras, obra y vida en general de los autores ficticios, todo en los diferentes contextos y naciones de las que son originarios. Obra que le ganaría al autor un reconocimiento inicial, presenta un formato inusual pero innovador.

Estándar
literatura chilena, novela, roberto bolaño

Una novelita lumpen de Roberto Bolaño.

Novela corta, valga la redundancia, donde se cuenta la historia de Bianca y su hermano, dos jóvenes quienes después de perder a ambos de sus padres tratan de sobrevivir en la ciudad de Roma. Con el tiempo y tras abandonar sus estudios para trabajar, conocen a otro par de hermanos con los que se empezarán a relacionar.

Estándar
literatura chilena, novela, roberto bolaño

Amuleto de Roberto Bolaño.

Novela corta, toma su argumento tanto de elementos ficticios como reales: por un lado utiliza al personaje de Auxilio, introducida en la novela anterior del autor Los detectives salvajes donde se narra superficialmente la historia contenida en esta novela corta; por otro toma su contexto del movimiento estudiantil del 1968 en México, en específico los sucesos de la invasión por parte del ejército a las instalaciones de la Universidad Autónoma de México. Mientras estos sucesos ocurren, Auxilio queda atrapada en unos baños de la universidad,

Estándar
cuento, literatura chilena, roberto bolaño

Putas asesinas de Roberto Bolaño.

Libro de cuentos donde, en alguno de ellos, el protagonista es Arturo Belano alter ego del autor, dando a esas historias un sentimiento de profundización recordando sus características y participación en Los detectives salvajes, así como en otros libros de su autoría. Los demás son historias interesantes, que giran en veces al mundo de la literatura, de los escritores que interesan a Bolaño y en otras muestran como estos temas pueden dar origen a narrativas enteras para la construcción de sus argumentos.

Estándar
literatura chilena, novela, roberto bolaño

La pista de hielo de Roberto Bolaño.

Con la trama de una novela policiaca el argumento es narrado desde las perspectivas de tres personas: la del chileno Remo, la del mexicano Gaspar y la del español Enric; estos personajes retratando un poco los diferentes contextos en los que ha vivido Bolaño, adaptando el estilo lingüístico de cada uno. Con ayuda de las vivencias de los tres protagonistas y sus interacciones con la patinadora Nuria, el lector puede construir el desenvolvimiento un crimen ocurrido en la pista de hielo.

Estándar