juan pablo villalobos, literatura mexicana, novela

Peluquería y letras de Juan Pablo Villalobos.

Novela corta que empuja los límites de la autoficción ya que el autor utiliza su contexto y experiencias para armar un argumento que se cuestiona narrativa mente y que lo cuestiona también a él como personaje y autor de manera constante. Además reflexiona sobre su posición de confort actual y la responsabilidad del contenido que ha reflejado en sus anteriores obras, sin abandonar su característico humor.

Estándar
literatura mexicana, novela, paulette jonguitud

Algunas margaritas y sus fantasmas de Paulette Jonguitud.

Novela que cuenta el encuentro entre dos familias que han sufrido terribles pérdidas. Por un lado una madre que al sufrir de Alzheimer es visitada constantemente por el fantasma de su hijo mayor que falleció tempranamente; por el otro Óscar, una fotógrafa que lidia con la reciente muerte de su hermana a causa de cáncer. El argumento es complementado por la narración de las historias personales de Joseph Merrick y Alan Turing, ambos ejemplos de incomprensión y rechazo social que se integran hasta volverse personajes activos.

Estándar
literatura mexicana, novela, tita valencia

Minotauromaquia de Tita Valencia.

Texto fragmentado de lenguaje lírico, en ocasiones catalogado como novela, en el que la autora expresa su amor, relación violenta y eventual ruptura con el escritor Juan José Arreola. A través de capítulos con ambientes, estructuras y estilos propios, y mediante la figura del minotauro, se retrata la relación desigual y llena de actitudes misóginas, que sufrió la autora. Es destacable que durante su primer publicación en 1976, el libro ganó el premio Xavier Villaurrutia, haciéndose merecedora también del repudio y bloqueo de gran parte del medio literario al haberse atrevido a exponer a una persona como Arreola, quien era (y sigue siendo) un autor intocable y venerado.

Estándar
alejandro zambra, literatura chilena, novela

Poeta chileno de Alejandro Zambra.

Novela dividida en cuatro partes con enfoques diferentes: la primera narra la relación adolescente entre Gonzalo y Carla; la segunda el reencuentro de estos personajes y la vida familiar que integran, el oficio de Gonzalo como poeta, así como la relación padrastro-hijastro entre Gonzalo y Vicente, el hijo de Carla; la siguiente la llegada de Pru, una periodista estadounidense a Chile que busca escribir un articulo sobre los poetas chilenos y que tiene encuentros con un Vicente ya joven y con deseos de dedicarse a la poesía; y finalmente la ultima parte cuenta el reencuentro de Gonzalo y Vicente como poetas colegas. Una exploración del rol paternal masculino al mismo tiempo que se retrata de manera irónica el ambiente literario e intelectual en Chile.

Estándar
literatura norteamericana, novela, toni morrison

Beloved de Toni Morrison.

Aclamada novela que narra el impacto psicológico de la esclavitud aún después de la Guerra de Secesión en Estados Unidos. A través de protagonistas negros se cuenta su perspectiva y su relación con los blancos sin cederles a éstos la centralidad en el argumento y su desarrollo. Además aborda la maternidad y las crueldades que afrontaban especialmente las mujeres ante las costumbres en las ventas de esclavos y en sus trabajos.

Estándar
carlos fuentes, literatura mexicana, novela

Vlad de Carlos Fuentes.

Historia corta en la que el autor toma el arquetipo de vampiro estilo Drácula y lo sitúa como un visitante de la Ciudad de México. Yves, el protagonista, cree tener la vida familiar perfecta hasta que su jefe le encomienda ayudar a instalarse en la ciudad a un excéntrico amigo suyo llamado Vladimir.

Estándar
daniel espartaco sanchez, literatura mexicana, novela

Los nombres de las constelaciones de Daniel Espartaco Sánchez.

Novela corta dividida en dos partes que comparten el mismo protagonista llamado Charlie. La primera concentra la narración de su infancia en el estado de Chihuahua, con un especial énfasis en la relación con su padre. La segunda avanza durante sus años de joven adulto y el cambio de su entorno a lo largo del tiempo. Una exploración de la búsqueda de identidad, el amor juvenil, la relación padre-hijo, la clase media, nostalgia por los tiempos antes de la tecnología y el cambio de las ciudades.

Estándar
jose agustin, literatura mexicana, novela

Ciudades desiertas de José Agustín.

Novela que narra la crisis que atraviesa el matrimonio joven de Susana y Eligio, luego de que ella se marcha sin avisar a una beca en Estados Unidos. Coexistiendo con el argumento principal se encuentra una fuerte crítica a la idiosincrasia norteamericana, a su medio intelectual paternalista, a los roles tradiciones o románticos de pareja y a la masculinidad mexicana arraigada en el estereotipo de macho.

Estándar
daniel saldaña paris, literatura mexicana, novela

El nervio principal de Daniel Saldaña París.

Novela que narra el recuento que hace un hombre de su infancia muchos años después. El argumento se centra en el abandono que sufre ya que su madre se va para apoyar al Ejército Zapatista de Liberación Nacional durante el levantamiento que empezó en Chiapas durante 1994. Explora la memoria, crianza, dinámicas familiares, la masculinidad tradicional que se transmite de padres a hijos, misoginia, el rol familiar de la mujer, la lógica especial en que los niños experimentan la realidad y el ambiente político que se vivió en México durante la firma del Tratado de Libre Comercio y la resistencia del EZLN,

Estándar
literatura argentina, novela, samanta schweblin

Kentukis de Samanta Schweblin.

Novela que sigue de manera fragmentada el impacto de una novedad tecnológica llamada kentuki, concebidos como peluches con forma de diferentes animales, con conexión a internet y cámara integrada; creando una red de usuarios de “amos” (quienes poseen los peluches y son observados) y kentukis (quienes deciden operar un peluche y observan). Bajo este marco nos encontramos con personajes de una sola aparición y otros que progresivamente vamos conociendo sus contextos sociales y familiares, así como sus estados emocionales y su casi inexplicable relación/atracción hacia los kentukis.

Estándar