cronica, ensayo, jose agustin, literatura mexicana

La contracultura en México de José Agustín.

Conjunto de textos en los que el autor mezcla ensayo y crónica para hacer un recuento de los movimientos contraculturales que surgieron en México durante una gran parte del siglo XX: pachucos, existencialistas, beatniks, rockeros, jipis, jipitecas, la onda, punks, cholos, bandas, místicos, entre otros. El relato cobra una relevancia importante al venir desde uno de los principales exponentes de la literatura de la onda, movimiento literario que se opuso a los rígidos estándares tradicionales que imperaban.

Estándar
jose agustin, literatura mexicana, novela

Se está haciendo tarde (final en laguna) de José Agustín.

Novela que narra el viaje de Rafael para encontrarse con su amigo Virgilio en Acapulco, quién a la vez le presenta a Francine, Gladys y Paulhan, un grupo de extranjeros que son clientes habituales de la droga que vende. Con lenguaje, estructura y argumento experimentales, el autor explora una historia de búsqueda de la esencia individual, mientras retrata el paisaje costero, usando referencias musicales típicas de la literatura de La onda, alternado entre voces narrativas y perspectivas, al mismo tiempo que describe delirios, alucinaciones y sensaciones. Sin duda una novela que empujó el género a nuevos horizontes.

Estándar