agatha christie, literatura inglesa, novela

Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie.

Una de las novelas de detectives más populares de la escritora, se centra en la búsqueda por el autor del asesinato que ocurre a bordo del tren Orient Express mientras el detective estrella de la autora, Hércules Poirot, se encuentra también viajando dentro de él. En el argumento se aprecian en su máximo esplendor los elementos que caracterizan al estilo de Christie: un elenco de personajes que proviene de todas partes del mundo, múltiples teorías y pistas para el lector, así como un desenlace inesperado.

Estándar
cuento, leonora carrington, literatura inglesa, literatura mexicana

Cuentos completos de Leonora Carrington.

Compilación de la obra cuentística de la artista en la que se reúnen los libros La casa del miedo y El séptimo caballo, así como tres cuentos inéditos. Las atmósferas que crea la autora dentro de sus argumentos comparten elementos que se pueden apreciar en su pintura y escultura, circulando entre lo fantástico, por los personajes y las situaciones increíbles; lo alegórico, con simbología onírica que se presta mucho a la interpretación; biográfico, con episodios que embonan con su historia personal o que reflejan su personalidad desafiante y rebelde ante lo tradicional.

Estándar
agatha christie, literatura inglesa, novela

El misterio del tren azul de Agatha Christie.

Novela de crimen y misterio que sigue el asesinato de una joven a bordo de un tren, así como la desaparición de las joyas invaluables que llevaba con ella. Investigando el caso se encuentra el detective predilecto de la autora, Hércules Poirot, que con ayuda de un elenco diverso de personajes intentará ir más allá de los aparentes sospechosos para descubrir al verdadero culpable.

Estándar
kazuo ishiguro, literatura inglesa, novela

Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro.

Novela que utiliza su escenario sutil de ciencia ficción y distopía para contar las memorias de Kathy, una cuidadora que recuenta su infancia dentro de un internado en Inglaterra, así como las amistades que la acompañaron durante casi toda su vida y los sucesos que la marcaron. Una historia de adolescencia, amor y empatía que utiliza su contexto insólito y de enigma para llevar el arquetipo de argumento “coming-of-age” hacia nuevos territorios.

Estándar
literatura inglesa, novela, robert louis stevenson

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson.

Novela corta que utiliza el trastorno bipolar para ilustrar el conflicto interno que aqueja a uno de los personajes y del que el protagonista será testigo, que a manera de alegoría va perdiendo poco a poco su humanidad y control de sí mismo, al verse consumido por Hyde. Un clásico de la literatura inglesa que junto con el resto del catálogo del autor, vendría a dar un nuevo aire al género de aventura y horror.

Estándar
george orwell, literatura inglesa, novela

1984 de George Orwell.

Quizá la novela distópica más popular que influenciaría la gestación del género. El panorama que crea el autor donde “El Gran Hermano te vigila” se volvería en un arquetipo de critica social y política contra los sistemas que buscan control total sobre los individuos mediante la vigilancia. Con un argumento desesperanzador se busca advertir al lector de los peligros no tan lejanos que ya se podían advertir en el tiempo que se publicó la obra y están más vigentes que nunca en nuestra sociedad actual.

Estándar
anthony burgess, literatura inglesa, novela

La naranja mecánica de Anthony Burgess.

Novela distópica que cuenta la historia de Alex, un adolescente problematico que junto con su grupo de amigos se dedican a causar estragos y violentar a quien se cruce en su camino. Tras atacar la casa de un escritor y abusar sexualmente de la esposa de este, Alex es detenido por la policía, enjuiciado y encerrado en la cárcel, donde se vuelve objeto de un nuevo método controvertido para curar su comportamiento antisocial, sin embargo esta misma cura dificulta su nueva integración a la sociedad. Un argumento bastante interesante que daría vida a la reconocida adaptación de Stanley Kubrick.

Estándar
lewis carroll, literatura inglesa, novela

Alicia a través del espejo de Lewis Carroll.

Secuela de Alicia en el País de las Maravillas donde al atravesar un espejo, Alicia se encuentra con un mundo lleno de opuestos, los diversos encuentros con personajes emulan movimientos de ajedrez, se intercalan poemas y canciones que dan a la historia un sentido lírico que juega con el lenguaje. Con la ayuda de personajes nuevos y anteriores, Alicia se abre paso a través del tablero introduciéndose una vez más en mundos llenos de imaginación.

Estándar
lewis carroll, literatura inglesa, novela

Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll.

Novela fantástica que a pesar de ostentar hoy en día la posición de ser un clásico de la literatura inglesa y universal, en su tiempo se alejaba bastante de la idea que se tenía de literatura en Inglaterra, donde reinan ideas rígidas de cultura y comportamiento. Este mismo tono sigue la historia al presentar a Alicia, una niña que al caer en la madriguera de un conejo se encuentra con un mundo fantástico carente de lógica alguna y donde todos parecen estar locos, sin embargo, esto obedece a una critica satírica a esa misma rigidez de la cultura británica, limitante de la creatividad y que obligaba a las personas a reprimir sus impulsos.

Estándar
joe dunthorne, literatura inglesa, novela

Submarine de Joe Dunthorne.

Novela en la que el autor presenta al adolescente Oliver Tate, un joven cínico que ve de manera cínica su alrededor, la relación con sus padres (quienes parece que están a punto de divorciarse) y con sus compañeros de clase, pero todo cambia cuando conoce a Jordana, alguien que empieza a tener un interés genuino por él. Con humor y diálogos memorables, se presenta una historia honesta donde el protagonista debe salir de su comodidad para crecer.

Estándar