literatura norteamericana, novela, toni morrison

Beloved de Toni Morrison.

Aclamada novela que narra el impacto psicológico de la esclavitud aún después de la Guerra de Secesión en Estados Unidos. A través de protagonistas negros se cuenta su perspectiva y su relación con los blancos sin cederles a éstos la centralidad en el argumento y su desarrollo. Además aborda la maternidad y las crueldades que afrontaban especialmente las mujeres ante las costumbres en las ventas de esclavos y en sus trabajos.

Estándar
cuento, ines arredondo, literatura mexicana

Río subterráneo de Inés Arredondo.

La segunda de las tres colecciones de cuentos de la autora. El conjunto inicia con Las palabras silenciosas donde retrata la alineación y racismo que sufren los migrantes de origen chino en el norte de México. En el resto de sus argumentos explora diversas perspectivas de las mujeres: ante la pérdida (Los inocentes, Orfandad, Apunte gótico), locura (Río subterráneo), soledad (Año nuevo, En Londres), el desengaño amoroso (En la sombra) y autonomía (Las mariposas nocturnas, Atrapada). Además en 2 de la tarde y Las muertes emplea perspectivas masculinas que fallan en empatizar con mujeres.

Estándar
balam rodrigo, literatura mexicana, poesia

Libro centroamericano de los muertos de Balam Rodrigo.

Poemario que recopila voces de migrantes centroamericanos para ofrecer retratos e imágenes de sufrimiento, abusos y muerte que padecen desde su país de origen hasta su paso por México para llegar a Estados Unidos. Parte de la estructura y el texto es retoma y reescrito desde la Brevísima relación de la destrucción de las Indias de fray Bartolomé de las Casas para crear un paralelo entre la crueldad de los conquistadores durante la Colonia y la violencia que ejercen los agentes del Estado mexicano, los narcos, entre otros, contra los migrantes. Además la perspectiva de los poemas se nutre de la experiencia propia del autor al ser originario del área en el estado de Chiapas cercana a la frontera con Guatemala. El poemario fue acreedor del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes en 2018.

Estándar
antonio vasquez, literatura mexicana, novela

Ausencio de Antonio Vásquez.

Novela que narra la historia de Arturo quien, tras la muerte de su padre Ausencio después de una vida de borracho, se ve empujado en una caída a la locura que explora temas como masculinidades, el alcoholismo y la paternidad. Todo esto en un ambiente que intercala al principio cuadros entre lo típicamente oaxaqueño y la Ciudad de México, para terminar en un infierno árido rulfiano.

Estándar
cabezon camara, literatura argentina, novela

La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara.

Novela aclamada en la que se narra lo ocurrido en la villa de El Poso ante el surgimiento de una advocación de la virgen María apodada La Virgen Cabeza. El argumento se desarrolla mediante las voces de sus dos protagonistas a manera de recuento de memorias: Cleopatra, la portavoz de la virgen; y Qüity, una periodista que se interesa por el fenómeno. Una historia que explora temas como la religiosidad en los barrios pobres, violencia de género, transfobia, identidades queer, gentrificación, desplazamiento, migración, racismo, exclusión, corrupción, represión, entre otros.

Estándar
cristina rivera garza, ensayo, literatura mexicana

Dolerse de Cristina Rivera Garza.

Recopilación de textos en que la autora explora la situación de inseguridad que se vive en México desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico durante el sexenio de Felipe Calderón. Con un énfasis en los procesos de pérdida, impunidad, no olvido y dolor que sufrimos los mexicanos contemporáneos se abordan problemáticas de violencia, medio ambiente, género, migración; así como la exigencia de justicia por el asesinato, Lucila Quintanilla, del poeta Guillermo Fernández, de Martín y Bryan Almanza, de Marcos y José Luis Piña Dávila, hijos de Luz María Dávila, quien en un popular video enfrentó al presidente de la República después de que este implicara que sus hijos eran delincuentes.

Estándar
joca reiners terron, literatura brasileña, novela

La tristeza extraordinaria del leopardo de las nieves de Joca Reiners Terron.

Novela que narra a través de la voz de un mecanógrafo policiaco los acontecimientos que se desprenden del avistamiento de una criatura casi fantástica en un recorrido nocturno dentro del zoológico de São Paulo. Mediante las declaraciones de una enfermera, un repartidor, un taxista, entre otros, y las experiencias personales del mecanógrafo, se va construyendo un argumento que supera y atrapa tanto a los personajes como al lector.

Estándar
cronica, ensayo, jose agustin, literatura mexicana

La contracultura en México de José Agustín.

Conjunto de textos en los que el autor mezcla ensayo y crónica para hacer un recuento de los movimientos contraculturales que surgieron en México durante una gran parte del siglo XX: pachucos, existencialistas, beatniks, rockeros, jipis, jipitecas, la onda, punks, cholos, bandas, místicos, entre otros. El relato cobra una relevancia importante al venir desde uno de los principales exponentes de la literatura de la onda, movimiento literario que se opuso a los rígidos estándares tradicionales que imperaban.

Estándar
clyo mendoza, literatura mexicana, novela

Furia de Clyo Mendoza.

Primer novela de la escritora en la el argumento es narrado a través de diversos puntos de vista que se van desplazando conforme va avanzando. Primero nos encontramos con Lázaro y Juan quienes huyen de una guerra, luego a la madre de Juan llamada Cástula, más tarde seguimos a María y Salvador, después el encuentro de Salvador con Juan, y finalmente la relación entre Salvador y Daniela. Usando el desierto como escenario, se van entrelazando historias, relatos y las relaciones entre los personajes para crear un ambiente de delirio e intensidad.

Estándar
agatha christie, literatura inglesa, novela

Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie.

Una de las novelas de detectives más populares de la escritora, se centra en la búsqueda por el autor del asesinato que ocurre a bordo del tren Orient Express mientras el detective estrella de la autora, Hércules Poirot, se encuentra también viajando dentro de él. En el argumento se aprecian en su máximo esplendor los elementos que caracterizan al estilo de Christie: un elenco de personajes que proviene de todas partes del mundo, múltiples teorías y pistas para el lector, así como un desenlace inesperado.

Estándar